El Search Engine Optimiation (SEO) y los informes Móvil de Google Analytics
Una de las consultas más frecuentes que recibimos es la siguiente: “Vale, mi site de Dating ya está listo. ¿Y ahora, qué tengo que hacer para tener tráfico?” Si tienes un sitio web y necesitas recibir tráfico, sepas que existen dos maneras, que son las más usadas y obvias para conseguir esta meta: Está el marketing Pay per click, (PPC ) y el Search Engine Optimiation (SEO). A continuación pasaremos a detallar los pros y los contras de estas dos técnicas.
Primero de todo, ¿en qué consisten? Definición:
Campañas Pay per click (PPC). Es el modelo de publicidad por Internet utiliado para dirigir tráfico hacia sitios webs, donde los anunciantes pagan el editor (lo típico al dueño de un site) cada ve que el anuncio genera un click. En el caso de los motores de búsqueda, los anunciantes suelen tener que pujar para comprar keywords, expresiones relevantes para el público hacia el cual se dirigen. Los sitios web de contenido, suelen preferir cobrar un precio fijo por click, más que el modelo de subasta. Los anuncios pagados por PPC se muestran en sitios webs que previamente aceptan ser soporte de publicidad, o bien a proximidad de los resultados mostrados en los motores de búsqueda. En ambos casos, los anuncios mostrados están relacionados con la temática buscada por el usuario.
Search engine optimiation (SEO). Es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, vía los resultados de búsqueda “naturales” o que no sean de pago. (se habla también de resultados “orgánicos” o” algorítmicos”). De forma general, cuanto antes (o cuanto más arriba en las páginas de resultados de búsqueda) y con cuanta más frecuencia un sitio web aparece en las listas de resultados de búsqueda, más visitas recibirá el site, por parte de los usuarios del motor de búsqueda.
Marketing-Campañas Pay Per Click
Se puede utiliar varios programas de PPC muy conocidos como el Google Adwords, Microsoft AdCenter o Yahoo Search Marketing (este ultimo acaba de incorporarse al programa AdCenter de Microsoft).
Pros: Consigues fácilmente y rápidamente un tráfico en concordancia con los keywords por los cuales has apostado en tu cuenta PPC.
Cons: Supone un gasto, constante. Y en algunas ocasiones (particularmente en el sector del dating online), tendrás que contar con la presencia de muchos anunciantes pujando por el mismo keyword que tu. Es por eso que hay que saber hilar muy fino a la hora de gestionar tus campañas de PPC. La idea principal con la cual hay que quedarse aquí, es que se trata de encontrar un buen equilibrio entre el precio que pagas por un keyword y el ingreso que generas por cliente conseguido.(Puedes acceder fácilmente a esta información en nuestra plataforma, en la sección de informes de tu cuenta de administración).
Para más información antes de lanar una campaña PPC, te proponemos aqui un estudio de caso: Google PPC estudio de caso.
Aquí encontrarás consejos muy útiles para acertar con tus estrategias PPC early marketing blog articles
Search Engine Optimiation (SEO)
El SEO es una manera muy conocida ya para generar tráfico hacia tu site. Principalmente, porque cuando usas técnicas de SEO, puedes conseguir gratuitamente un tráfico natural desde motores de búsqueda como Google, Yahoo, Bing, etc. Gracias al SEO, el tráfico que recibirás tendrá un volumen importante, de forma sostenida en el tiempo. (Sin embargo, tendrás que estar muy pendiente de las actualiaciones operadas por los motores de búsqueda, ya que esporadicamente, van modificando sus algoritmos de búsqueda).
Pros: Si consigues estar bien posicionado en los rankings, recibirás trafico gratis hacia tu site.
Cons: El trabajo de optimiación de tus sites, y ver como va mejorando el posicionamiento de tus sites requiere tiempo, es largo. Y al margen de eso, tienes que contar con que tus competidores están llevando acabo las mismas tareas justamente con aquellos keywords que te interesan a ti también.
Hay más artículos con información sobre las bases y claves del SEO en nuestro blog
Consejos :
- Cuando haces campañas PPC, acuerdate de limitarlas geograficamente. Si no, iras pagando por un tráfico que no convierte, o muy poco .
- Acude a tu gestor de cuenta y revisa las estadísticas para determinar cuales son los nichos más rentables, y cuales son los paises desde los cuales se generan los mejores resultados.
- Las tasas de conversión de ventas nuevas conseguidas vía las campañas PPC son entre un 3 y un 5% más altas que las generadas por tráfico SEO.
- A la hora de gestionar tu campaña PPC, has de saber cuál es tu coste por miembro, y compararlo con el valor del miembro. (puedes conocer el valor promedio de un miembro consultando tu gestor de cuenta antes de lanar una campaña).
- Si decides acudir a los servicios de una empresa especialiada en SEO, asegúrate bien de que son realmente buenos. (proliferan las empresas que se autoproclaman expertos o profesionales).
¿Cuál sería nuestro consejo?
La mejor manera de conseguir un buen tráfico es de ir combinando los dos métodos. Costará más inicialmente, pero puede que consigas un mejor ROI. .PS: Mientras escribía este artículo, dí con un estupendo site iconographco que trata justamente de este tema, y lo comparto ahora con todos vosotros. Y que disfrutéis del marketing!
Entradas relacionadas:
- El Search Engine Optimiation (SEO) y los informes Móvil de Google Analytics
- Estudio de caso Google pay per click
- Con Mayo, llega la versión móvil para los partners y usuarios de Dating Factory
- Previsiones de tráfico