Artículo 4 – ¿Cómo utiliar la programación de anuncios
Una de las características más atractiva de Google Adwords es la capacidad de controlar exactamente dónde y cuándo aparecen tus anuncios. Y a pesar de dicho control, mucha gente lleva a cabo sus campañas desde medianoche hasta medianoche sin cambios o variaciones en medio. Olvidan algo
- Al ofertar lo mismo durante todo el día, no tienes en cuenta que la cantidad de tráfico no es la misma en todos los momentos del día y que hay “horas punta” en las que el tráfico de citas se dispara.
- Al utiliar el mismo anuncio significa que asumes que, a lo largo del día, la gente siempre está en la misma fase del proceso de compra.
- Al no dividir tus campañas, no sabrás en qué momentos del día tus sitios tienen un mejor rendimiento.
La programación de anuncios te permite especificar las horas o los días de la semana concretos en los que deseas que se muestren los anuncios de AdWords.
If you want to test scheduling your Google campaigns, here are a couple of ways you can start:
- Programa tus campañas existentes
- En tu cuenta de AdWords, selecciona la campaña que te gustaría programar y elige la configuración
- En la “Configuración avanada” de la programación de anuncios, selecciona “Editar” y te aparecerá una cuadrícula para cada hora de cada día de la semana.
- Asegúrate de que tienes seleccionado el “Modo: Básico”.
- Selecciona los períodos de tiempo en los que te gustaría que se publicara tu anuncio. En el siguiente ejemplo, he elegido que mis anuncios se publiquen de 00.00 a 07.00, luego de 12.00 a 14.00 y, finalmente, de 17.00 a 00.00
- Después puedes configurarlo de manera que estos horarios se cumplan cada día de la semana o, si lo prefieres, puedes hacer un horario específico para ciertos días… ¡Aunque la verdad es que eso podría llevarte demasiadas complicaciones
- La desventaja del modo “básico” es que tus anuncios no se mostrarán durante ninguna otra hora, lo que significa que pierdes oportunidades. La otra opción que tienes es la del modo de “ajuste de la oferta”, que permite establecer ofertas de precios distintos para un anuncio a diferentes horas del día. Del mismo modo que antes, tienes que ajustar tus ofertas a lo largo del día y de la semana.
- Para ello, en la misma pantalla, cambia el “modo” a “Oferta de ajuste”. Luego, de la misma forma que antes, ajusta tus ofertas a través de los días y semanas. Basándose en el ejemplo anterior, mis anuncios seguirán apareciendo en los tiempos más tranquilos, pero no me va a costar un ojo de la cara por aparecer.
- Crea campañas diferentes para horas distintas
Puedes emplear las herramientas mencionadas anteriormente para controlar más tus estrategias de oferta, las copias de los anuncios y los datos de marketing, pero eso requiere un poco más de trabajo.
En resumen, eso implica duplicar tus campañas existentes y publicar una durante el día y la otra por la noche.
Por ejemplo, imaginemos que tienes una campaña denominada “XXXXXX”. Esto es lo que tendrías que hacer:
- Duplica la campaña y denomina a la nueva, por ejemplo, “XXXXXX-Día”
- Con la herramienta de programación de anuncios, programa tus anuncios de 7.00 a17.00 y ajusta tu estrategia de oferta según esto.
- Ajusta la campaña “XXXXXX” para que se muestre de 17.00 a 7.00, y ajusta de nuevotu estrategia.
- Cuando lleven en marcha un par de días, podrás ver la diferencia del rendimiento de cada una y retocar tu estrategia. Cuando estés satisfecho con la configuración, experimenta con diferentes copias de anuncios para distintos períodos del día, y observa si hay diferencias significativas.
Prueba qué método te acopla más. Antes de empear, anota la media del CPC, CPR y CPA, y observa en que modo les afecta el hecho de dividir el tráfico de esta manera. Si tienes dudas sobre cómo mejorar tus campañas PPC, envíame un correo electrónico a timtaylor@t3active.co.uk.
Entradas relacionadas:
- Artículo 2 – Cómo empear a utiliar AdWords
- Artículo 3 – Optimia tus páginas de aterriaje
- Artículo 1 – Sin prisa, pero sin pausa…
- Artículo 5 – Posiciona en nichos de citas en línea
- Artículo 6 – Errores comunes que perjudican las conversiones